Desde hace ya algún tiempo que venimos viendo como proliferan cada vez más por las calles de nuestras ciudades, tanto de día como de noche, una de las últimas modas importadas de Estados Unidos. Son los llamados rollers o mejor dicho, patines en línea (o inline skates).
El patinaje en línea, además de ser muy divertido de practicar es un ejercicio tan beneficioso o más como el correr o ir en bicicleta, como veremos más adelante. Solo como nota podemos quemar hasta 450 calorías en una hora, además de trabajar y fortalecer una serie de músculos muy interesantes a la hora de adelgazar. Todo ello teniendo en cuenta que el impacto sobre las articulaciones es el 50% del que soportamos al correr lo hacen muy interesante tanto para el deportista ocasional como para gente con las rodillas o articulaciones delicadas.
Citando un extracto de un estudio de la IISA (International Inline Skating Association), "La gente utiliza las palabras fitness y libertad de forma abundante cuando se refieren al patinaje en línea," Kalinda Mathis, directora ejecutiva de la IISA, comentó cuando le preguntaron sobre la creciente popularidad y expansión continuada del deporte del patinaje en línea. "Es divertido. No parece que uno esté haciendo ejercicio. Al practicarlo, no parece que uno esté trabajando, además de ser bueno para el cuerpo y para la mente."
Según estudios médicos probados (cita a Liz Miller de su libro “Get Rolling”, Durante el ejercicio aeróbico el cuerpo segrega una serie de substancias conocidas como endorfinas, el patinaje en línea es un deporte “endorphine high” o con algo grado de segregación de dichas substancias, lo cual lo convierte en un deporte anti-estrés.
El patinaje en línea permite elegir y variar entre diferentes modalidades de dicho deporte, en función de intereses personales, objetivos o gustos, no haciéndose nunca aburrido. El patinaje en línea hace que la gente salga de casa, bien solos o acompañados; familia, amigos, etc.… constituyendo un auténtico motor social. Es un deporte muy accesible, no requiriendo ningún tipo de instalación especial así como que es relativamente económico, no siendo necesario el desplazarnos doscientos Km. ni un forfait ni ninguna cuota o coste cada vez que queremos practicarlo.
Por otro lado, comparado a otros deportes, como el ciclismo, o el patinaje tradicional y la mayoría de deportes de contacto, el patinaje en línea tiene un ratio de lesiones muy bajo. Así como la mayoría de las mismas pueden ser prevenidas llevando la ropa y protecciones adecuadas, concretamente cascos y protectores de muñeca.
Los puntos positivos del patinaje en línea son muchos, pero quizás el punto a destacar – el más beneficioso y que acompaña de la mano a todos los demás – es que el patinaje en línea es saludable. Joven o viejo, hombre o mujer, el patinaje proporciona un entrenamiento cardiovascular completo así como hace trabajar varios grupos musculares clave de todo el cuerpo. Aunque el patinaje requiere un cierto grado de fortaleza en las rodillas para mantener el equilibrio y cualquiera con lesiones en dicha zona debería consultar a un doctor previamente antes de patinar por libre. Sobre todo, el patinaje tiene un impacto muchísimo menor en las articulaciones que otros deportes aeróbicos como el correr. Aún así como Mathis nos comenta, no se siente como un ejercicio. Y eso es muy cierto.
Por otro lado, destacamos sus principales beneficios:
• Actividad deportiva de Bajo Impacto en articulaciones.
• Es divertido y es anti-estrés.
• Gran cantidad de calorías quemadas 285 calorías en media hora a un ritmo suave y hasta 450 a un ritmo alto.
• Trabaja los músculos de las caderas, los muslos, traseros y piernas, siendo ideal para quemar grasa en dichas zonas así como para reforzar la musculatura de dichas zonas.
• Es ideal para recuperar lesiones.
• Mejora el equilibrio en general.
• Es un deporte social
• Es ecológico (no lleva motores de combustión)
• Es para todas las edades
• De fácil aprendizaje.
• No se siente como un ejercicio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario